106 años de pasión manuda – UNAFUT Primera División de Costa Rica

Desde 1919, un sentimiento tomó a la provincia de Alajuela, los primeros toques de balón que se comenzaban a dar en el país desde finales de 1800 sentaron en el corazón de la ciudad una intención que vieron plasmada un 18 de junio.

106 años después, Liga Deportiva Alajuelense, el equipo que luchó por ser protagonista comenzó a palpitar al lado de cada cántico de su gente su historia. 1921 marcaría el inicio de poner ese primer objetivo; forjar una institución y ver realizado con la participación del primer Campeonato Nacional su sueño siendo uno de los clubes fundadores y que sostiene hoy en día esa distinción.

Si bien los colores rojinegros no fueron parte de esos primeros años, el color que lleva en las venas ser rojinegro calzó con su nueva indumentaria en 1925, su corazón entregado en las gradas y en el campo aparecen las primeras figuras que comienzan a forjar ese legado de tradición.

Nombres como Jorge Luis Solera, Alejandro Morera Soto, Salvador Soto Villegas, José Luis Chime Rojas, Juan José Gámez, Carlos Alvarado, Juan Ulloa, Errol Daniels, Javier Jiménez, Jorge Manuel Ulate, Alejandro González, Luis Marín, Mauricio Montero, Javier Delgado, así como baluartes y habilidosos como Wilmer López, Pablo Gabas o Pablo Izaguirre vinieron a trasladar sus destellos de entrega y convicción para ser parte de una extensa lista de inmortales que en comunión con la afición, su jugador número 12, se combinaron de manera exitosa para lograr un palmarés sobresaliente tanto a nivel nacional como en la región.

Para 1928 se rompe con ese periodo de espera y cosecharon su primer cetro nacional, con ello se inició la suma de engrosar esas vitrinas; Primera División, Torneos de Copa, Supercopas y Recopas conforman ese trasfondo a nivel local que destacan esa identidad.

Nuevamente para 1987, a los leones les correspondió marcar la pauta y convertirse en el primer club costarricense en establecerse y llegar más allá de nuestras fronteras, demostrando el esfuerzo y coraje del fútbol nacional conquistaronla primera Copa de Campeones de la Concacaf venciendo al SV Transvaal de Surinam; siendo el primero de sus dos trofeos al máximo nivel del área porque el segundo tiene un sabor especial e imborrable en la obtención con su gente alentando en 2004 su segundo ante su archirrival el Deportivo Saprissa.

Un león no camina solo, porque su fuerza no solo vive en su rugido, sino en la manada que lo acompaña con lealtad, coraje y corazón.

Nota escrita por Martín Soto. Coordinador de Estadística UNAFUT.

Source

Liga Promerica

Show More
Back to top button